Ansiedad generalizada
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN
Tratamiento | Comentarios | Dosis adulto | Dosis pediátrica | GR | Enlaces | Paroxetina | 20-40 mg/24 h/6-12 m vo | A | Diazepam | 5-10 mg/8-12 h/4-6 sem vo | A |
---|
CIRCUNSTANCIAS MODIFICANTES
Tipo | Comentarios | Tratamiento | Dosis adulto | Dosis pediátrica | GR | Enlaces |
---|---|---|---|---|---|---|
Episodios esporádicos | Diazepam | 5-10 mg/8-12 h/4-6 sem vo | A |
MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS
GR | Enlaces | |
---|---|---|
Como medidas iniciales estaría indicado buscar con el paciente cambios en estilo de vida, realización de ejercicio físico (beneficio moderado) o utilizar técnicas de reducción del estrés. Psicoterapia de apoyo: realizar un inventario de las situaciones que producen ansiedad y analizar con el paciente las sensaciones asociadas a las mismas. Explicar el significado de sus síntomas y ayudar al paciente a interpretar de un modo más benigno las vivencias y sensaciones físicas molestas asociadas a su ansiedad. Si presenta contracturas musculares utilizar técnicas de relajación. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado eficacia similar al tratamiento farmacológico y se Considera como tratamiento de primera elección. |
OBSERVACIONES
El trastorno de ansiedad generalizada se define como ansiedad y preocupación excesiva (expectación aprensiva) sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades (como el rendimiento laboral o escolar) que se prolongan durante más de 6 meses. Antes de iniciar tratamiento farmacológico se ha de valorar la situación del paciente y el grado de afectación de su vida diaria. El tratamiento farmacológico solo está indicado en casos que presenten una sintomatología moderada o grave.
Se recomienda iniciar el tratamiento con antidepresivos a dosis bajas e ir subiendo hasta dosis máximas. Si pasadas 8-10 semanas desde el inicio del tratamiento y con al menos 2 semanas con dosis máximas y un buen cumplimiento no hay respuesta, se debe considerar fracaso del tratamiento y cambiar a otro antidepresivo ISRS. También se recomienda un cambio a otro fármaco similar si el paciente no tolera el ISRS de primera línea.
Duración del tratamiento: se recomienda el tratamiento con ISRS entre 6 meses y 1 año, con benzodiacepinas entre 4-6 semanas. Debido a su alto poder adictivo, las benzodiazepinas deben utilizarse el menor tiempo posible. En ancianos y en caso de hepatopatía, la benzodiacepina recomendada es el lorazepam, a la menor dosis eficaz durante 4-6 semanas.
Las benzodiacepinas son causas de caídas en los ancianos.
Las fichas técnicas de fluoxetina, citalopram y sertralina no tienen aprobada la indicación de ansiedad generalizada. Sin embargo los tres fármacos disponen de ensayos clínicos que sugieren que pueden ser eficaces para este problema de salud. Otros antidepresivos como escitalopram y venlafaxina de liberación prolongada tienen aprobada la indicación de ansiedad generalizada pero no son fármacos antidepresivos recomendados como tratamiento de elección.